martes, 13 de diciembre de 2011

¿De qué te sirve la materia en tu formación profesional?

Creo que la materia de Formación Sociocultural IV es de de mucha ayuda ya que nos muestra las diversas etapas del proceso creativo y cómo aplicarlas en un ambiente real donde sea posible innovar y desarrollar nuevos productos o ideas. Además, nos enseña que los valores humanos y sociales son también de gran importancia para poder llevar a cabo nuestro trabajo de una forma equilibrada y que ayude a la organización a la que pertenezcamos a mejorar la calidad de sus servicios y productos, siendo que esto también repercutirá en el mejoramiento de la sociedad misma y su calidad de vi...

Unidad III. Administración por valores

En una organización con estructura jerárquica la información y comunicación estratégica promueven el desempeño exitoso, desafortunadamente en muchas ocasiones suceden “separaciones jerárquicas” que provocan problemas de comunicación y de valores. ¿Por qué usar los valores? • Una organización tiene que saber hoy qué representa y con qué principios va a operar. • Un comportamiento organizacional basado en valores ya no es una elección filosófica: hoy es un imperativo para la supervivencia Una organización que logre tener pie firme en todas sus relaciones de negocios claves, cuando tantas otras están resbalando y patinando, es sin duda una compañía afortunada. El proceso de...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Unidad III. Administración por Valores

Ética y Valores La ética es una rama de la filosofía que se dedica al estudio de los actos humanos, pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética. Dentro de la etica podemos encontrar diferentes tipos de ética como son: Ética personal: Es la decisión que uno como individuo o como persona realiza para escoger la opción buena o la opción mala, de acuerdo a los valores y la formación de cada persona.Ética social: se ocupa de la conducta moral de los individuos así como de las realidades colectivas. Su preocupación por el...

Unidad II. Desarrollo de Ideas

Generación de ideas Dentro del desarrollo de nuevas ideas o productos podemos usar técnicas creativas que nos faciliten el proceso de generación de ideas. Algunos ejemplos de estas técnicas son los siguientes: Lluvia de ideas (Brainstorming):Es la técnica para generar ideas más conocida. Fue desarrollada por Alex Osborn (especialista en creatividad y publicidad) en los años 30 y publicada en 1963 en el libro "Applied Imagination".  Este es un conjunto fundamental de preguntas que se usan para formular en el problema todos los enfoques que sean posibles y, así, abrir la perspectiva que tenemos del problema.  Lista de control de preguntas ¿Cuándo? ¿Qué clase de? ¿Con qué?¿Por qué? ¿Cuáles? ¿En qué?¿Qué?...

Unidad I. Proceso de Pensamiento Creativo

¿Qué es la creatividad? •Capacidad de crear. •Producir una cosa que no existía. •Engendrar. •Inventar. •Fundar. •Establecer.  Una vez elegida la tecnica para la generacion de ideas se plantean los siguientes puntos: Preparación:Una vez obtenida la idea que vamos a realizar debemos de darle una utilidad. Incubación:En esta etapa se piensa la utilidad que le daria a nuestra idea. Iluminación:En esta etapa es donde encontramos la utilidad que le vamos a dar a nuestra idea. Evaluación:Dentro de esta estapa se evalua si es positiva o negativa nuestra idea. El siguiente vídeo muestra estas etapas: ...

Unidad I. Pensamiento Vertical y Lateral

Origen del pensamiento  La esencia de la identidad del hombre como ser superior en la naturaleza, es su capacidad de pensar, esto lo  ha diferenciado de los animales permitiéndole  crecer y progresar como individuo y como ser social. Esta facultad, es la que hace que el hombre conceda importancia y dé trascendencia a  hechos que para los seres incapaces de pensar, simplemente forman parte de su  naturaleza. Cuando el hombre como ser pensante afronta una situación que afecta sus condiciones de vida, en lugar de tomarla como algo que simplemente sucede y así  debe permanecer, busca la manera de transformarla o aprovecharla para su bienestar o su beneficio. El cerebro es...

Unidad I. La Inteligencia

Teoría de las inteligencias multiples Por primera vez, en 1993, el doctor Howard Gardner, director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Harvard, señaló que existen siete inteligencias. Estas son: la lingüística-verbal, la lógica-matemática, la física-cinestésica, la espacial, la musical, la interpersonal y la intrapersonal. Veamos cada una de ellas: • La inteligencia lingüística-verbal: es la capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus dimensiones prácticas. Está en los niños a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews